Dr. Jonathan Varela

Tipos de prótesis mamarias: ¿cuál es la mejor opción para ti?

¿Estás pensando en realizarte un aumento de pecho y no sabes qué tipo de prótesis elegir? Este artículo te explica en detalle los diferentes tipos de prótesis mamarias, sus ventajas, desventajas y cómo elegir la opción más adecuada según tu anatomía y tus objetivos estéticos. ¿Qué son las prótesis mamarias? Las prótesis mamarias, también llamadas implantes […]

0
23
Tipos de prótesis mamarias: ¿cuál es la mejor opción para ti?

¿Estás pensando en realizarte un aumento de pecho y no sabes qué tipo de prótesis elegir? Este artículo te explica en detalle los diferentes tipos de prótesis mamarias, sus ventajas, desventajas y cómo elegir la opción más adecuada según tu anatomía y tus objetivos estéticos.

¿Qué son las prótesis mamarias?

Las prótesis mamarias, también llamadas implantes de mama, son dispositivos médicos que se colocan en el pecho con fines estéticos o reconstructivos. Existen distintos tipos según su forma, textura, proyección y contenido, y cada una ofrece resultados diferentes.

Tipos de prótesis mamarias según su forma

  • Prótesis redondas: Ofrecen mayor proyección en la parte superior del pecho. Aportan un escote más marcado y un resultado más «push-up».

  • Prótesis anatómicas: También conocidas como en forma de gota, imitan la forma natural del pecho femenino. Dan un resultado más natural y armónico.

Tipos según la textura de la superficie

  • Prótesis lisas: Tienen una superficie suave que se desplaza con mayor libertad dentro del bolsillo. Menor riesgo de rotación, pero algo mayor de contractura capsular.

  • Prótesis texturizadas: Su superficie rugosa permite una mejor adherencia a los tejidos, lo que reduce el riesgo de desplazamiento y contractura capsular.

Tipos según la proyección

  • Baja proyección: Resultado más plano y discreto.

  • Media proyección: Aporta volumen con naturalidad.

  • Alta o extra proyección: Resultados más llamativos, ideales para pacientes que desean un escote muy pronunciado.

¿Cómo elegir el tipo de prótesis adecuado?

La elección no debe basarse solo en la estética. En la consulta evaluamos:

  • Tu altura, peso y contorno torácico

  • La elasticidad de tu piel

  • La cantidad de glándula mamaria existente

  • Tus objetivos: naturalidad, volumen, simetría, corrección de asimetría, etc.

Además, se pueden utilizar probadores físicos para ayudarte a visualizar el resultado antes de la cirugía.

¿Dónde se colocan las prótesis?

  • Subglandular (sobre el músculo): recuperación más rápida, pero mayor visibilidad en pacientes delgadas.

  • Submuscular (debajo del músculo pectoral): resultados más naturales en pacientes con poco tejido.

  • Dual plane (técnica mixta): combina ambas técnicas para aprovechar sus ventajas.

¿Cuál es la mejor prótesis para mí?

No existe un implante ideal universal. Cada cuerpo es distinto y merece una solución personalizada. Elegir bien la prótesis garantiza no solo un buen resultado estético, sino también la durabilidad y la salud del tejido mamario.

Conclusión

Elegir el tipo de prótesis es una decisión personaliza que debes tomar junto a tu cirujano plástico en función de las características de tu pecho y tus objetivos.

Es muy importante asesorarte de forma adecuada, resolviendo todas tus dudas antes de realizarte el procedimiento.

Respuestas (0 )